matBreakfast 2023

Barcelona | 14 de junio | 09:15h

Del pedido a la expedición:

Desayuno de trabajo para ver y experimentar con tecnologías y
soluciones para optimizar la cadena de valor de la industria alimenticia.

Inscríbete
La Transformación Digital del sector de la alimentación es una realidad. Se trata de un proceso evolutivo en el que se utiliza masivamente la tecnología y la innovación (Industria 4.0 e Internet of Things, IoT) para que las organizaciones obtengan ventajas competitivas y generen nuevos modelos de negocio.
Acceder a los datos a pie de línea e integrarlos en sistemas corporativos y de planta es esencial para implementar proyectos de digitalización: Iniciativas que permiten planificar y/o secuenciar la producción, tener trazabilidad, maximizar la productividad y asegurar la calidad. A lo largo de toda la cadena de valor, también es clave una buena gestión del mantenimiento de los activos, que realmente es lo que se necesita para producir.
Además, unificar de manera transversal en un único sistema permite su explotación y análisis para una mejor toma de decisiones que repercute en organizaciones más competitivas, eficientes y sostenibles.
Ven al desayuno de trabajo y sube de nivel tú cadena de valor. Te enseñaremos en una demo todas estas aplicaciones y cómo pueden integrarse entre ellas de manera sencilla.

Agenda | Barcelona 14 de junio

De 09:15 a 09:30 | Bienvenida

Bienvenida a los asistentes

De 09:30 a 10:45 | Desde la recepción del pedido a la ejecución de las operaciones de producción

Remarcar la importancia del acceso a los datos de planta para el éxito en la implementación de proyectos de digitalización, así como las estrategias necesarias para poder integrar todos los sistemas corporativos y de planta.

Se verán las diferencias entre planificar y secuenciar, así como las necesidades tanto a nivel de supervisor como de operario de línea. 

 

Para mostrar estos conceptos, se verá una demo dónde se ha implementado: 

  • La planificación y secuenciación en el sistema APS (Advanced Planning & Scheduling) integrado con ERP y con el sistema MES/MOM  de planta.
  • La gestión de órdenes de fabricación y de los trabajos en las máquinas.
  • La captación de producciones y flujos de material.
  • La generación automática de reportes de trazabilidad y genealogía, así como el estado del inventario.

De 10:45 a 11:15 | Coffee

De 11:15 a 12:00 | Optimización de la producción

Una de las partes más importantes del proceso productivo es asegurar la calidad. Además, en procesos como las líneas de envasado, es clave ser competitivo y maximizar la productividad, es por eso que maximizar el OEE se convierte en algo necesario, pero lo más importante es: ¿por dónde se me escapa el OEE? Por último, la digitalización de los procedimientos y las operaciones, así como su unificación, explotación y analítica en un mismo sistema (UOC) tiene numerosos beneficios. 

Para mostrar estos conceptos, se verá una demo dónde se ha implementado: 

  • Un sistema de gestión de toma de muestras en línea integrado con un proceso de fabricación por lotes (recetas) y el análisis de resultados mediante gráficos SPC.  
  • Los cálculos del OEE y los reports out of the box que se pueden extraer. 
  • Un sistema UOC con los cuadros de mando resultado de la analítica de business intelligence.

De 12:00 a 12:30 | Gestión del mantenimiento en planta

A nivel trasversal a toda la cadena de valor, es clave una buena gestión del mantenimiento de los activos, que realmente es lo que se necesita para producir. Te enseñaremos en una demo el sistema de gestión de mantenimiento avanzado y como se integra con todo el sistema de gestión de producción.

Inscripción matBreakfast 2023



Ubicación

Barcelona

Forum Becolve Digital
Carretera Sant Cugat, 63.
Edificio B 2ª Planta.
08191 – Rubí (Barcelona)

PONENTES

Àngel Fernández

Solutions Manager Team Leader, Becolve Digital

Marc Mata

Solutions Consultant, Becolve digital

© 2020 – Wonderware Iberia, LLC. All Rights Reserved Política de privacidad | Condiciones legales | Política de cookies